Por otro lado, se adapta tanto a aquellas personalidades sociales y que desean formar parte de un grupo, como al ánimo de aquellos personajes ermitaños y taciturnos, que prefieren conectarse con su “yo interior”.
Se trata de una actividad inclusiva en el sentido de que, para practicarlo y obtener buenos resultados, no debes necesariamente contar con cierta destreza física o habilidad deportiva. A priori, no parece complicado.
Sin embargo, para cualquier persona que desee iniciarse en este deporte -que se encuentra en apogeo-, es muy importante asesorarse con un preparador físico que pueda guiarla de manera profesional, aún si sólo quiere practicarlo como hobbie.
Te dejamos 10 consejos a tener en cuenta a la hora de agarrar las zapatillas y salir a correr:
Para más tips sobre vida saludable, no te pierdas la nueva temporada de Cuerpo en Armonía de la mano de la Healt Coach Luana Hervier.